El innovador escáner FlexoFORM™ permite que las complejas inspecciones de corrosión en codos de tuberías sean más fáciles. La tecnología flexible de ultrasonido multielemento del escáner hace posible usar una sola sonda para cubrir el rango completo de diámetros de los codos de tuberías.
Gracias a la introducción de esta solución semiautomatizada por ultrasonidos phased array en el mercado de inspección de la corrosión, Olympus no sólo ofrece una nueva tecnología, sino también nuevas posibilidades. Adiós a los escaneos de trama poco seguros o precisos de las sondas UT; las sondas multielementos phased array cubren una amplia superficie y pueden ser desplazadas a una rapidez apropiada. Esta solución brinda a los inspectores una mayor productividad y recolección de datos de alta resolución.
El escáner CHAIN permite realizar inspecciones manuales de tubos de 1,75 a 38 pulgadas de diámetro exterior. El escáner, sostenido por eslabones de cadena en lugar de ruedas magnéticas, se adapta bien a la inspección de soldaduras o el control de la corrosión en diferentes tipos de materiales. Utiliza las tecnologías de ultrasonidos (UT), difracción del tiempo de vuelo (TOFD) y phased array (PA).
El escáner GLIDER es un escáner de 2 ejes codificados (x-y) para la inspección manual de superficies compuestas planas o levemente curvadas. Este escáner, que se sostiene mediante ventosas, está bien adaptado para el escaneo de trama. Utiliza las tecnologías de corrientes de Foucault (EC), corrientes de Foucault multielementos (ECA), ultrasonidos (UT) y phased array (PA).
El VersaMOUSE™ es un escáner concebido para efectuar escaneos lineales codificados con una sonda phased array. La tecla integrada de indexación lo hace ideal para mapeos bidimensionales en aplicaciones tales como las inspecciones de paneles planos de CFRP o inspecciones de corrosión. El VersaMOUSE puede efectuar escaneos de codificación unilineal, seguidos de la indexación de la posición en función de la dirección perpendicular. Otro escaneo unilineal puede ser efectuado y ser yuxtapuesto al escaneo anterior. Este proceso se repite para producir un mapeo bidimensional del área de interés.
El codificador Mini-Wheel es utilizado para determinar la posición y las medidas de los defectos en el eje de escaneado. Puede sincronizar la adquisición de datos con el movimiento del palpador. Está construido a prueba de agua y es compatible con las suelas phased array estándares de Olympus.
Este sitio web usa cookies para mejorar su rendimiento, analizar el tráfico y para fines de valoración de anuncios. Si no cambia la configuración de sus opciones web, las cookies seguirán siendo utilizadas por este sitio web. Para obtener más información sobre cómo usamos las cookies en este sitio web y cómo puede restringir nuestro uso de cookies, por favor revise nuestra política de cookies.