Ensayos de control de adherencia de materiales compuestos optimizados
Nótese que:
Olympus se enorgullece en presentar la nueva solución OmniScan® para el control de adherencia de materiales compuestos. Ésta representa un gran avance en el ámbito de la inspección de materiales compuestos. Con ella, ahora es posible obtener representaciones C-scan inteligibles en un equipo portátil. Esta solución OmniScan® es ideal para detectar cualquier pérdida de adherencia en las estructuras de panales. Asimismo, con ella es posible identificar indicios de delaminación. Concebida principalmente para aplicaciones de inspección en el sector aeroespacial, esta solución también es útil para el sector manufacturero, incluyendo la industria automotriz y naval (p. ej.,para la inspección de cascos de embarcaciones).
Nuestros clientes, que ya cuentan con un OmniScan® dotado de un módulo ECA o de aquel ECT, sólo necesitan pedir las sondas BondMaster® de serie (P14 y SPO-5629) y los cables auxiliares BondMaster que serán necesarios para complementar esta solución.
Nuestro software personalizado MXB ha sido desarrollado especialmente para la inspección de materiales compuestos. Sus nuevas características, tales como el asistente y la función de normalización, facilitan las operaciones efectuadas por el usuario.
También, y gracias a su sistema de codificación, es posible emplear un escáner con codificación de dos ejes para evaluar la pieza. Olympus, en este caso, ofrece dos opciones: el escáner GLIDER™ y el escáner WING™. El escáner GLIDER™ es adecuado para superficies planas o ligeramente curvadas; sin embargo, el escáner WING™ ha sido especialmente concebido para escanear piezas curvadas (p. ej., fuselajes de aeronaves), e incluso efectuar escaneos en posición inversa gracias a su sistema de agarre por ventosas Venturi. Para obtener una mayor flexibilidad, es posible emplear un escáner portátil con codificación de un eje, dotado de un indexador Clicker que permitirá la compatibilidad con el detector de defectos.
Olympus, nuevamente, propone cambios innovadores de imagen para visualizar de manera mejorada los datos adquiridos durante las inspecciones. En cada representación C-scan, el operador cuenta con dos modos de visualización seleccionables según sus necesidades. El primero consiste en la medida de la amplitud C-scan, que brinda una variación de colores en función de la amplitud de la señal (sin intervención de la medida de fase). Éste es ideal para una detección inteligible y eficiente de la pérdida de adherencia. El segundo modo consiste en la medida de fase C-scan, que utiliza una paleta de colores para definir de 0° a 360° los cambios en el ángulo de fase. Éste brinda una imagen de comparación entre los diferentes tipos de indicaciones de defectos, tales como zonas de reparación (con masilla) o delaminación.
Representación C-scan por fase: cursor sobre
Esta solución está disponible en dos configuraciones diferentes. Ambas configuraciones requieren los siguientes componentes de serie.
Componentes de serie
Configuración manual
Escáner manual HSB-01
Configuración semiautomatizada
Copyright OLYMPUS CORPORATION, todos los derechos reservados.
Global | Condiciones de uso | Política de privacidad | Cookies | Acerca de nosotros | Portal de empleo | Portal de empleo | Mapa del sitio
Copyright OLYMPUS CORPORATION, todos los derechos reservados.
Global | Condiciones de uso | Política de privacidad | Cookies | Acerca de nosotros | Imprint | Portal de empleo | Portal de empleo | Mapa del sitio
Este sitio web usa cookies para mejorar su rendimiento, analizar el tráfico y para fines de valoración de anuncios. Si no cambia la configuración de sus opciones web, las cookies seguirán siendo utilizadas por este sitio web. Para obtener más información sobre cómo usamos las cookies en este sitio web y cómo puede restringir nuestro uso de cookies, por favor revise nuestra política de cookies.